El presente libro contiene ejercicios para trabajar con niños y personas con Autismo, individualmente y en grupos reducidos. Cada actividad se presenta a través del sistema de anticipación visual usando los pictogramas de Arasaac y una descripción acompañada de la imagen descriptiva del juego y los objetivos que se están reforzando. Entre los objetivos se han privilegiado los sensoriales y se da una pequeña información sobre estos en la introducción. Además, el prólogo de Anabel Cornago enriquece el texto con información sobre la importancia del movimiento en este colectivo. No son necesarios conocimientos musicales para realizar las actividades y muchas no requieren el uso de instrumentos musicales y otras usan material reciclado, pero todas han sido creadas para ser utilizadas por profesionales de la educación, de la salud y familias con personas con Trastorno del Espectro Autista.
“Para mi, el sentido del aprendizaje es absolutamente armonioso y respetuoso.
Así que este texto nace con el objetivo también de transmitir esta armonía a la intervención con los niños y para esto se utilizan herramientas de diferentes disciplinas, de las cuales tengo formación académica.
Encontraremos por ejemplo ejercicios para equilibrar a nivel propioceptivo y táctil a través de presiones del Shiatsu o de nociones de percusión corporal. Además utilizaremos el elemento agua para conectar con las emociones y la fluidez.
Usaremos el movimiento corporal de forma sistemática para trabajar diferentes niveles de motricidad y regular el sistema vestibular.
Aprenderemos nociones sobre el ritmo y la melodía, y como usar estos para aprender nociones curriculares como los números, los colores, las dimensiones espaciales, los animales, etc.
Haremos música con el cuerpo, con instrumentos de pequeña percusión, con la voz y con otros elementos.
Usaremos utensilios de casa y material reciclado para realizar las actividades propuestas, y así, abaratar los costes de los instrumentos.
Pero sobre todo, en todo momento, encontraremos maneras de compartir a través de los ejercicios, la importancia del estar juntos, unidos, diferentes, disfrutando del maravillo arte de aprender jugando.‘‘
20 comments to “50 JUEGOS SONOROS PARA EL AUTISMO”
You can leave a reply or Trackback this post.
Luis Navarro Tenorio - 8 octubre, 2018 at 12:04
La música tranquiliza a cualquier ser humano sin importar condición y estado de ánimo que presente este
Sabina Esposito - 8 octubre, 2018 at 18:42
Si pero en el caso de las personas con Autismo la música representa un medio de comunicación y de aprendizaje además. Gracias por su comentario.
Natacha - 8 octubre, 2018 at 15:31
Hola!, ¿como obtengo el libro? Trabajo con niños con autismo, les serviria muchisimo.
Agradeceria la informacion.
Saludos!
Sabina Esposito - 8 octubre, 2018 at 18:41
Gracias
El libro se encuentra en Amazon igual que el primer libro de ejercicios. Espero sea útil.
Un saludo
Melody Bacilio Chicoma - 8 octubre, 2018 at 17:40
Cómo hago para adquirir este libro?
Sabina Esposito - 8 octubre, 2018 at 18:39
El libro se encuentra en Amazon igual que el primero. Muchas gracias
Un saludo
Cristina - 19 octubre, 2018 at 18:30
Buenas noches,
Me llamo Cristina y soy tutora de una SIEI en una escuela situada en cataluña. Me gustaria saber si haces conferencias o talleres desplazandote. Estoy proponiendo de hacer uno para los padres y maestros de mis alumnos, ya que la gran mayoria son autistas y estoy buscando associaciones, hasta que finalmente he dado con tu libro «50 juegos sonoros para el autismo» y me resulto muy interesante.
Espero una respuesta,
Muchas gracias por la atencion.
Saludos
Sabina Esposito - 19 octubre, 2018 at 18:40
Buenas noches Cristina, si efectivamente hago formaciones para profesionales de la educación y salud y para familias. Dejo mi mail directo sabinaesposito.mt@gmail.com
Y mi teléfono 664764699.
Un saludo
Sabina
Jessica - 13 noviembre, 2018 at 18:58
Hola
Como obtengo el libro??
Sabina Esposito - 13 noviembre, 2018 at 22:12
Hola Jessica
Lo encuentras en Amazon.
Gracias
Pablo Sévoli - 1 diciembre, 2018 at 20:21
Hola; quisiera saber si el libro es para uso de profesionales (musicoterapeutas, por caso) o también puede sernos útil a padres con niños con autismo. Gracias.
Sabina Esposito - 1 diciembre, 2018 at 21:24
Si, el libro se dirige a familias y profesionales de otras disciplinas como maestros o terapeutas ocupacionales. Está creado para que padres y madres puedan usarlo anticipando la actividad desde el mismo libro con la foto del panel de anticipación. Además muchas actividades son de movimiento y no requieren el uso de instrumentos. Gracias
Un saludo
Ximena - 5 diciembre, 2018 at 22:28
Hola! Soy de Argentina, das alguna capacitación a distancia? Puedo conseguir el libro en mi país? Gracias
Sabina Esposito - 5 diciembre, 2018 at 22:39
Hola Ximena
Los cursos son presenciales y los libros los encuentra en Amazon.
Un saludo
Sabina Esposito
Silvia María Chávez Calderón - 6 diciembre, 2018 at 15:48
Hola, como puedo obtenerlo soy terapeuta y me interesa. Les agradecería su respuesta.
Sabina Esposito - 25 enero, 2019 at 08:33
Buenos días está en Amazon.
Sabina Esposito - 2 agosto, 2019 at 09:05
Buenos días
Puede encontrar el libro en Amazon
Un saludo
Sandra - 15 abril, 2020 at 08:35
Hola, quería saber si el libro sirve también para personas con retraso madurativo y pci
Sabina Esposito - 15 abril, 2020 at 12:29
Buenas tardes Sandra,
Claro sobre todo el libro Musicoterapia para el desarrollo es indicado para personas con movilidad reducida. Hasta basal ya que las actividades vienen desarrolladas en ejemplo en activo y manipuladas. Gracias
Un saludo
Sabina Esposito - 15 abril, 2020 at 12:30
El libro está en Amazon