Musicoterapia Neuromotriz

La Musicoterapia Neuromotriz es una forma de intervención creada para favorecer el desarrollo integral de las personas, sobre todo de aquellas en las cuales este desarrollo ha sido afectado por alguna circunstancia.

Mi formación interdisciplinar y el objetivo que se ha mantenido constante durante todo el camino ha permitido el surgir de esta práctica. El objetivo ha sido, y es, intervenir con toda eficacia posible sobre la plasticidad cerebral de cada persona a pesar de sus imposibilidades físicas de movimiento o la alteración de su desarrollo. Otro objetivo principal ha sido mantener en todo momento un contexto lúdico, porque sé que el aprendizaje y la consecuente memoria de este no es posible en condición de estrés.

Què es  Musicoterapia?

La Musicoterapia es la utilización de la música y/o de los elementos musicales (sonido, ritmo, melodía y armonía) por un Musicoterapeuta cualificado con un paciente, o un grupo de pacientes, en un proceso para facilitar y promover la comunicación, la relación, el aprendizaje, la motricidad, la expresión, la organización y otros objetos terapéuticos relevantes con el fin de satisfacer las necesidades
físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas.
(Federación Mundial de Musicoterapia)

¿Qué es la intervención neuro-motriz?

En los últimos años ha habido un gran desarrollo en la investigación
del cerebro. Estos estudios corroboran la enorme plasticidad del cerebro y que puede ser moldeado y reestructurado, y que una determinada forma de estimulación puede cambiar las conexiones neurológicas favoreciendo aprendizajes antes impensables.
El sistema nervioso está formado casi por 100.000 millones de neuronas o células nerviosas. Para permitir que la información pase de un extremo a otro del sistema nervioso central, las neuronas se unen entre sí formando sinapsis.
La musicoterapia Neuromotriz estimula el desarrollo de las capacidades
requeridas por medio de ejercicios motrices y cognitivos, los cuales estimulan y desarrollan la comunicación entre los centros funcionales cerebrales.
Musicoterapia Neuromotriz nace de la necesidad de integrar los diferentes conocimientos adquiridos durante los años para poder ofrecer una intervención holística y lo más completa posible. Con este se usan los instrumentos musicales y técnicas propias del musicoterapeuta y se complementan con técnicas de integración neurológicas propias de las últimos descubrimientos en neurociencia y fundiéndolos con la sabiduría ancestral de la medicina oriental.

Las sesiones individuales, después de la testificación y entrevista con el tutor, tienen una duración de una hora semanal y se complementan posiblemente con ejercicios de estimulación neuromotriz para desarrollar en casa durante pocos minutos al día.

La intervención grupal ve un grupo reducido de personas con las mismas características, una entrevista individual de cada uno y una duración aproximativa de una hora una vez la semana. El contexto grupal es principalmente de entretenimiento y fomenta la socialización y la escucha del otro también en colectivos en los cuales esta sociabilidad se hace más complicada como en la Diversidad Funcional.